– Botifarra amb seques –

– Botifarra amb seques –

 

La butifarra con judías (Butifarra amb seques o mongetes) es un plato muy sencillo, clásico y tradicional de la cocina catalana.

Este plato puede considerarse un símbolo de la gastronomía y cultura catalana.

La asociación de judías y butifarra existe también en la cocina occitana , hermana de la catalana, en uno de sus platos más populares: el caçolet .

En la época de la Renaixença catalana , en la segunda mitad del siglo xix , es cuando este plato se hizo muy popular.

En esa época, Felip Cirera (que a veces firmaba como Felipe de Palácio), en el libro Avisos o sean reglas sencillas a un principiante cuyner o cuynera adaptadas a la capacidad de los menos instruidos , ya hablaba de judías estofadas o guisadas cocidas con butifarra.

Hacia 1830 también aparece la receta en Nuevo manual para cocinar con toda perfección y en 1835 aparece en el libro anónimo La cuynera catalana , aunque todavía utilizan la palabra longaniza para referirse a la butifarra.

En 1933 aparece la receta de morcilla con judías, así como otras donde éstas están cocidas en forma de escudilla, con su sofrito y su picadura, en El libro de la cocina catalana de Ferran Agulló .

A menudo se cuece un poco de tocino o de jamón salado cortado en trocitos pequeños en la sartén, después de retirar las butifarras y antes de añadir las judías. También se suele añadir un ajo y perejil fresco picado.

Un acompañamiento de la butifarra tan típico como las judías son los níscalos, cocidos de la misma manera.

A veces se utilizan garbanzos cocidos en vez de judías.

En algunas recetas valencianas se añaden habas a las judías que acompañan a la butifarra.

En Osona existe desde antiguamente un plato a base de judías y butifarra que se llama cassolet.

Al sur de Languedoc, en Arieja , existe la judía (en occitano, mondjetade ).

En el centro de Languedoc existe el cassolet , que empezó a difundirse en Barcelona a partir de los años veinte del siglo xx .

En 1927 el cocinero Josep Rondissoni publicó en Barcelona la receta de «casolet» (era el cassolet de Toulouse) en el volumen Clases de cocina en el marco de los cursos de cocina que daba el Instituto de Cultura y Biblioteca Popular de la Mujer .

 

 

#Gastronomiacatalana #Butifarraambseques #HerenciaMediterránea #Cataluña

 

 

 

Copyright © 2022 Magic Dreams Barcelona.