– La Mona –

– La Mona –

 

Es una tradición que simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.

La mona se come el domingo y el lunes de pascua, y ocasionalmente, el martes de pascua y el lunes de San Vicente, en el caso valenciano.

Esta gran fiesta da la bienvenida a la primavera con celebraciones que exaltan la abundancia y la fecundidad, tras dejar atrás la Cuaresma y la Semana Santa.

Una de las tradiciones más esperadas por los niños es la «mona» de Pascua, una costumbre muy arraigada en Cataluña.

En Cataluña es tradición que el lunes de Pascua los padrinos o los abuelos regalen a sus ahijados o nietos un pastel coronado por un huevo gigante de chocolate o con alguna figurita hecha de chocolate que representa un personaje popular.

La base de la mona suele ser un bizcocho redondo que a menudo está relleno y decorado con mantequilla, trocitos de almendra fruta confitada y chocolate. No pueden faltar el huevo o la figurita de chocolate ni tampoco los ornamentos, como las plumas o las figuritas en forma de pollitos.

Sin embargo, ahora hay monas de formas muy diversas: barcos, trenes, aviones, carros, caballos y algunas pueden incluso representar auténticas obras de ingeniería

En muchas poblaciones catalanas es tradición salir en familia o con los amigos para ir a comer una mona de Pascua al campo. Antes de la mona, se suele hacer una comida a base de carne a la brasa y embutidos (es muy típica la longaniza de Pascua).

 

 

#GastronomiaCatalana #MonadePascua #HerenciaMediterránea #Postres #Cataluña

 

 

Copyright © 2022 Magic Dreams Barcelona.