Siurana de Prades – La belleza de la Cornudella del Montsant.

Siurana de Prades – La belleza de la Cornudella del Montsant.

 

 

Siurana situada en el corazón de la provincia de Tarragona, es uno de los pueblos medievales más bonitos de la «Cornudella del Montsant, en la comarca del Priorat,  con un mirador impresionante.

Pueblo con encanto en medio de un paisaje fantástico, asentado sobre un peñón de roca caliza, rodeado por el torrente del Estopiñá, preside una magnífica panorámica del valle del río Siurana y su embalse, bajo la mirada de la Serra de Montsant, Gritella y les Muntanyes de Prades.

 

Perspectiva aérea del pantano de Siurana.
Mirador de la reina Mora con el embalse de Siurana de fondo.

 

Entre sus paisajes naturales destacan formaciones rocosas como la peña gemela de la Siuranella, el Salto de la Reina Mora o la Trona, y los acantilados de Arbolí, frecuentados por aficionados a la escalada.

La silueta de las ruinas del castillo de Siurana aún se recorta contra el horizonte, ante su imponente solidez se levantan 737 metros sobre el mar, junto a unos acantilados de 250 metros de desnivel, en el extremo este de las magníficas y boscosas montañas de Prades.

 

Detalle de la aldea medieval de Siurana.
Detalle de la aldea medieval de Siurana.

 

Ubicada en el Priorat, que es una zona vinícola muy conocida, también se pueden visitar los viñedos y probar el producto.

Siurana es un sitio que respira historia desde las cuatro orillas, testigo de asedios, batallas y leyendas. Como la leyenda de la reina mora Abd-el-azia, que antes de rendirse a los cristianos, prefirió tirarse sobre su caballo por un acantilado. Allí aún hoy podemos ver la marca de la herradura en la roca donde cayeron.

 

Detalle del campanario de Iglesia de Santa María en Siurana con el embalse de fondo.
Detalle del campanario de Iglesia de Santa María en Siurana con el embalse de fondo.

 

Podemos visitar los  restos del castillo del walí Almira Alemoni, de origen andalusí, que defendía una frontera, que iba desde el cerro «Coll de Balaguer» hasta Tamarit de Gaià. De hecho, Siurana fue el último reino de taifa en ser reconquistado de toda Cataluña, en 1153.

En el siglo XVII, el castillo sería destruido por las tropas de Felipe IV y sus restos fueron atacados e incendiados por los franceses durante la Guerra de la Independencia. Hoy en día, aún quedan vestigios de salas y torres, destacando la que debió ser la gran torre del castillo, levantada sobre roca en la parte más alta, justo al borde del barranco.

 

Perspectiva aérea del pantano de Siurana.
Perspectiva aérea del pantano de Siurana.

 

Actualmente podemos disfrutar de un bonito pueblo de casas y calles empedradas y del resto del baluarte de los sarracenos, situado junto al pueblo.

A sus pies un embalse de aguas limpias y tranquilas que nos  ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de deportes acuáticos.

El edificio más importante de Siurana es la iglesia dedicada a Santa María, de estilo románico, con una portada que presenta un tímpano enmarcado por tres arquivoltas apoyadas sobre columnas y decorada con diversos motivos.

 

Detalle del campanario de Iglesia de Santa María en Siurana con el embalse de fondo.
Detalle del campanario de Iglesia de Santa María en Siurana con el embalse de fondo.

 

El aceite de oliva de Siurana posee una denominación de origen protegida, la zona de producción de los aceites de oliva amparados por la Denominación de Origen Siurana está constituida por varios municipios de la provincia de Tarragona, abarcando las comarcas del Priorat, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Tarragonès, Alt Camp, Conca de Barberà y el Baix Penedès.

 

Perspectiva a pie de calle medieval de Siurana.
Perspectiva a pie de calle empedrada de Siurana.

 

Para llegar debemos de coger la salida de Reus de la autopista AP-7 (Barcelona-Valencia) y continuar por la carretera N-420 dirección Falset. En les Borges del Camp nos desviamos por la carretera C-242 en dirección a Cornudella de Montsant y nada más pasar el pueblo en dirección norte cogemos el desvío a la derecha que lleva únicamente hasta el pueblo de Siurana.

 

Detalle del campanario de Iglesia de Santa María en Siurana.

 

Al final de la carretera hay un aparcamiento situado encima del pueblo donde podemos aparcar el coche.

Siurana tiene un Asteroide dedicado al pueblo  el 29 de mayo del 2010 por el Minor Planet Center.

 

 

Copyright © 2022 Magic Dreams Barcelona.