Guía de rutas para visitantes en toda Cataluña - Barcelona-Costa Brava - Experiencias personalizadas - Servicios de guía Turístico y alojamiento - Pequeño homenaje a la maravillosa ciudad y tierra que me vio nacer.
Roses es un municipio catalán de la comarca del Alt Empordà en la provincia de Girona, está situada en la costa norte del golfo de Rosas, al sur del Cap de Creus, en la Costa Brava. Se trata de una población catalana mediterránea, marinera y turística, …
Situado sobre los cerros del “Macizo de Begur”, bañados por el mar Mediterráneo, descubrirán rincones llenos de historia, con una localización inmejorable, a 45 minutos de Girona, y a hora y media de Barcelona. El encanto de las calles de su casco viejo de arquitectura …
Perspectiva aérea de Pals con el Pirineo Catalán semi nevado de fondo.
Pals está situado en el Baix Empordà, provincia de Girona, en la Costa Brava. Limita con los pueblos de Torroella de Montgrí, Regencós y Begur. Dispone de poco más de dos mil habitantes y está formado por 3 núcleos: Pals, la zona del casco antiguo; Masos de Pals, una zona llena de restaurantes y alojamientos, sobre todo campings; y la playa de Pals, donde se sitúan las playas.
Perspectiva a pie calle empedrada de Pals.
Pals es merecidamente popular y una de las ciudades medievales más antiguas de nuestra comarca.
Pals cuenta con un centro histórico medieval donde destaca la torre románica construida entre los siglos XI y XIII, conocida como la Torre de las Horas.
Detalle Bomba de agua antigua accionada por energía eólica en Pals.
Dentro del barrio gótico de la villa hay calles empedradas y arcos de medio punto, fachadas con ventanas ojivales y balcones de piedra.
Perspectiva a pie calle empedrada de Pals.
La muralla de la ciudad consta de cuatro torres cuadradas que datan del siglo IV. El mirador de Josep Pla (desde donde se pueden ver los campos del Empordà y las islas Medas), la plaza Mayor, las tumbas en la calle Mayor y la iglesia de San Pere son otros rincones turísticos de la ciudad.
Pals dispone de un Museo de Arqueología submarina, en el casco antiguo, en pleno recinto de «Ca la Pruna», casona gótica del s. XV, la arqueología submarina tiene su show permanente de presentación en una selección de objetos estrechamente relacionados con la arquitectura y el mundo submarino. Obras de pintores, escultores y artistas locales, una colección de cavas y vinos catalanes y la recreación de la farmacia del primer boticario de Pals.
Perspectiva aérea de Pals.
El pueblo se encuentra situado en la cima del «Puig Aspre», y el término municipal llega hasta la costa, con una larguísima playa, situada a 3 kilómetros del casco antiguo.
Detalle antiguo pozo frente a la capilla de la residencia de la familia Pi y Figueres en Pals.
Se trata de uno de los mayores arenales de toda la Costa Brava ya que se extiende por casi 4 kilómetros hasta llegar al «Estartit», y está formada por dos grandes tramos, la Playa Gran y Playa del Grau.
Perspectiva a pie calle empedrada de Pals.
La «platja del Grau», es una playa tranquila, abierta y semi urbana. Tiene poca profundidad y es de arena fina y dorada. En esta zona desemboca el “Rec del Molí”, que es un conjunto de marismas de gran valor ecológico incluidas en el Parc Natural del Montgrí, les Medes y el Baix Ter, es ideal para practicar durante todo el año windsurf, surf, kitesurf, cayac, snorkel, etc, debido al viento de Tramontana y Gregal.
Pueblo medieval de Pals.
La «platja Gran», es más profunda y la arena es más granulada y dispone de una zona naturista.
Perspectiva aérea del campo de golf y de la playa de Pals.
Para los amantes del golf, encontrarán sobre unas dunas cubiertas por una inmensa pineda plantada hace 70 años, en el centro de la finca «Arenals de Mar», el campo de golf «Platja de Pals», considerado uno de los mejores campos de golf de España, gracias al cuidado en el diseño y la construcción, siendo sede de numerosas competiciones internacionales.
Perspectiva a pie en el campo de golf de Pals.
Una gran tradición arraigada en los habitantes de Pals desde el siglo XV, son los campos de arroz. El arroz de Pals siempre se ha considerado un cereal de gran calidad gracias a la labor de los agricultores y a la climatología de la zona, que al ser menos cálida que otras zonas arroceras, hace que este arroz esté más tiempo en contacto con la tierra y por ello es muy consistente y de una textura muy singular.
Perspectiva de Pals.
Desde el año 1994, se inicia un evento gastronómico de Pals y de la cocina del arroz, organizado por el ayuntamiento y los restaurantes, donde pretenden dar a conocer la calidad del arroz de Pals. Por este motivo, durante los meses de mayo, los restaurantes participan en esta tradición culinaria, ofreciendo un menú basado en el arroz a la cazuela como plato principal.
No es casualidad que la villa de Tossa de Mar sea uno de los destinos favoritos de la costa catalana para bucear y practicar el snorkel. La temperatura de sus aguas, su buena visibilidad y la belleza del entorno, con su fortaleza medieval …