Descubre la mágica Tossa de Mar – Rincones de la Costa Brava.


No es casualidad que la villa de Tossa de Mar sea uno de los destinos favoritos de la costa catalana para bucear y practicar el snorkel.
La temperatura de sus aguas, su buena visibilidad y la belleza del entorno, con su fortaleza medieval como escenario de fondo atraen a todos aquellos que disfrutan bajo el agua con gafas, aletas y bombona de oxígeno.
Otro factor que convierte a Tossa de Mar en un paraíso para los buceadores, es su mundo subacuático, ya que alberga la más importante y mayor población de caballitos de mar, de cataluña.
Tossa de Mar limita con Sant Feliu de Guíxols al norte y con Lloret de Mar al sur, aunque queda aislado de los municipios vecinos por las cumbres del Macizo de Cadiretes – Ardenya.
Tossa de Mar.

Si estamos atentos descubriremos un pequeño acceso a la caleta, lugar desde donde los pescadores dejaban sus barcas después de largas horas de pesca, este acceso se le conoce por el agujero del demonio, un pequeño acceso en la muralla creado por estos pescadores.

La estatua de bronce de Ava gardner nos recuerda que Tossa de Mar se convirtió en escenario de Hollywood, en 1951, lo que conllevó, que alcanzará fama mundial.
La buena química entre el torero y actor barcelonésl Mario cabré con la actriz americana, provocó que su prometido, el cantante Frank Sinatra se plantara en Tossa de Mar con la excusa de que necesitaba unos días de descanso.
No sabemos si hubo o no romance entre los protagonistas de la película Pandora y el holandés errante, pero el caso es que no debemos de abandonar la Vila Vella sin hacernos una foto junto a la estatua de bronce, tamaño real de Aava Gardner.

Los amantes de la fotografía antigua, pueden disfrutar de imágenes del rodaje realizadas por un fotógrafo local y expuestas en el bar del hotel Tonet, en la plaza de la iglesia.

Y para los más golosos, pueden encontrar en la Granja Tomás, una pastelería de 1885, que es toda una institución en el lugar, los «Besos» de Ava Gardner, que son unos deliciosos merengues de distintos sabores en una caja con la fotos de la estrella de Hollywood.

El punto más alto de la Vila Vella, es el Faro, por estar situado en el Cabo de Tossa.
Sus vistas panorámicas de mar abierto logran que olvidemos por completo el esfuerzo de la subida hasta él, en el mismo lugar, encontramos una terraza donde tomar algo, y descansar, disfrutando de las maravillosas vistas.

El Faro, construido sobre las ruinas de un castillo que ya no existe, se inauguró en 1919, y en la actualidad, además de desempeñar las funciones propias de un faro, también es sede del Centro de interpretación de Faros del Mediterráneo.
Un espacio de referencia que ayuda a tener una visión sobre el mundo de los faros.


Dentro del núcleo urbano de Tossa de Mar, disfrutamos de la «Playa Grande» que se caracteriza por estar ubicada a los pies de la silueta inconfundible del Cabo de Tossa y del recinto amurallado de la Vila Vella, que presiden su extremo sur y constituyen uno de los paisajes más fotografiados de toda la Costa Brava y la playa «Mar Menuda» considerada como la segunda playa del municipio, es de fácil acceso y está situada a pocos minutos a pie del centro. Se caracteriza por tener en su extremo norte una pequeña cala, conocida como la “banyera de ses dones” (la bañera de las mujeres), que debido a su escasa profundidad y a sus aguas tranquilas, la convierten en un lugar especialmente indicado para el baño de los más pequeños.
Cala Sa Futadera está situada a 6 kilómetros al norte de Tossa de mar, al lado de Cala Giverola, es famosa por su gran encanto y sus yates.
Formada de arena gruesa y piedras, se puede acceder a ella o bien en barco como hace mucha gente o bien dejando el coche al lado de la carretera y bajando a pie una larga escalera.
No tiene ningún tipo de servicio, y es recomendable ir por la mañana, que es cuando le da el sol. Suele estar frecuentada por parejas y senderistas.
Tossa atesora vestigios más antiguos que la Tarraco romana: los dólmens y menhires. Una ruta circular por el bosque los descubre. A pesar de ser un pueblo de tradición marinera, es también un destino perfecto para los amantes del senderismo.
Su ubicación es inmejorable: escondida dentro de un valle que se extiende hasta una bahía y al abrigo de la sierra de Ardenya-Cadiretes que alcanza los 520 metros de altitud.
De hecho, la localidad presume de ser la capital del senderismo de la Costa Brava por la gran cantidad de rutas de las que dispone, tanto de bosques interiores como de las que bordean el mar.

Copyright © 2022 Magic Dreams Barcelona.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.